SURFEANDO QUERÉTARO

En Querétaro paramos con Marina y Carlos. Esta preciosa pareja  nos recibió como a sus hijos, y con ellos tuvimos el placer de conocer Santiago de Querétaro y alrededores.

Teequila-Guadalajara-109 [low]

Santiago de Querétaro es una ciudad pequeña, aunque creciendo a un ritmo vertiginoso; mucha industria se está estableciendo por allá,  diez nuevas familias se mudan cada día a esta bonita ciudad.

Aquí se gestó la Guerra por la Independencia de México que puso fin al dominio español allá por 1810, y os aseguro que no es cosa de pasar por alto,  el pueblo mexicano se siente verdaderamente orgulloso de aquella guerra gestada en la clandestinidad de Querétaro. Cada 16 de septiembre se conmemora el día de la Independencia con «El grito»: en cada ayuntamiento de cada ciudad, alguien se encarga de gritar, supuestamente, las mismas palabras que gritara Miguel Hidalgo aquel mismo día en 1810.

Estábamos en Semana Santa y algunas iglesias nos sorprendieron en su interior, las imágenes se encontraban cubiertas. Además las flores habían cedido su lugar a las hierbas y ramajes.

En México, no sé si como reclamo turístico o qué, han declarado varios pueblos como «mágicos»: por su belleza, por sus costumbres, sus gentes o sus gastronomías. San Miguel de Allende es uno de esos pueblos. Para nosotros era una de las paradas obligadas en este país. Y sin lugar a dudas, este pueblo es mágico.

Y, de nuevo, volvimos a tener una cita en la radio donde nos entrevistaron y ganamos, con suerte, algún nuevo adepto.

Teequila-Guadalajara-47 [low]

Y nos reencontramos con viejos amigos. Hacía años que no los veíamos, y nos encantó ver como sus hijos, Itzel y Ameyali, junto con Iyari, mostraban una responsabilidad, una creatividad, un respeto y unas formas increíbles. No sabría explicar lo que sentimos al ver a esos niños, siendo niños, sin aditivos, sin electrónicas, ni caprichos, ni impertinencias. Parece que la pedagogía Wardolf funciona.

Semana Santa-15 edit [low]

También estuvimos en

Semana Santa-18 [low]

Mineral de Pozos, también Pueblo Mágico, es unos de los muchísimos pueblos mineros que había por la zona. Muy prósperos a finales del XIX y principios del XX, pero venidos abajo a finales del siglo pasado. Hoy tratan de renacer con el turismo, pero algunos de ellos están condenados a la extinción, no en vano dicen de él que es un pueblo fantasma. Rodeado de un paisaje semidesértico donde las reinas son las cactáceas de todo tipo. Cabe mencionar que muchos de sus actuales habitantes se han dedicado a la fabricación de instrumentos prehispánicos.

Teequila-Guadalajara--110 [low]

Por supuesto, haciendo honor a su nombre, nos centramos en la visita a las minas. Visitamos una mina de oro, que aún conserva oro en sus entrañas pero no es nada rentable su extracción. Y la más destacada de todas, la Mina de Santa Brígida, la primera mina excavada en Guanajuato. Y junto a ella la que fuera hace un siglo la Hacienda de Beneficio de Santa Brígida. Fué aquí donde se inició la historia de Pozos, primero como fuerte y luego como hacienda minera. Cuenta con amplios patios, pozos de hasta 250 metros de caída libre y paisajes con arcos de ruinas abandonadas sin restaurar.

Llegó el fin de la Semana Santa y Nadx e Iyari volvieron a Vallarta. Nos despedimos de Carlos y Marina y, otra vez solicos, pusimos rumbo al DF. Tristes por dejar atrás magníficos amigos, felices porque la aventura continuaba.

 

 

Un comentario en “SURFEANDO QUERÉTARO”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s