Antes de nada, hay que saber que el Transiberiano no es un tren, es una vía, una ruta por la que circulan varios trenes a diario.
Existen varias clases de vagones dependiendo del precio del billete, nosotros elegimos la más popular: reserved seats.
Conviene comprar los billetes por adelantado para poder elegir un buen sitio en el vagón. Nosotros nos planteamos la ruta que nos interesaba, y compramos todos a la vez: (Moscú-Kazán, Kazán-Ekaterimburgo, Ekaterimburgo-Irkutsk).
Si viajáis en pareja, intentad simpre pillaros litera de arriba y abajo, sólo arriba limita mucho las posibilidades «de vida», y sólo abajo te obligará a echar a tus vecinos cuando quieras dormir…
Es muy importante tener en cuenta que siempre se utiliza la hora de Moscú, aunque a medida que se avanza en el camino, los usos horarios van cambiando, así que hay que buscarse la vida para no equivocarse, pero si te equivocas, que es bastante probable, no desesperes, ve a la ventanilla de la estación y búscate la vida para hacerle entender a la de la mujer que perdiste el tren y que necesitas un billete nuevo, te harán un ingreso con parte del importe del tren perdido, el porcentaje de la devolución dependerá del tiempo que tardes en comprar el nuevo billete, de modo que no te conviene perder el tiempo llorando la pérdida.
Hay dispensadores de agua caliente, así que los noodles son los reyes del aprovisionamiento culinario, té, azúcar, galletillas, pan de molde y embutidos. En el tren venden de todo, o casi, y en las estaciones suele haber gente con puestos de comida. Nosotros preferimos llevarlo todo «de casa», de modo que tampoco sabemos si los precios son correctos o desorbitados. En el aprovisionamiento, es importante llevar toallitas húmedas de bebé y un triple por si hay que compartir el único enchufe del vagón para cargar algún dispositivo. No es mala idea llevar una botella de vodka para poder dormir.
Los servicios los cierran en las paradas, así que procurad ir cuando el tren esté en marcha, porque si esperais a que termine la parada, que en algunos casos dura una hora, y rezando porque la azafata (provodnitsa) no se le olvide abrirlos, tu vegija puede haber reventado.
Ahora acabo de leer esto en un artículo, ¡me cachis! : «El pasaje incluye una parada opcional. Por ejemplo, si vamos de Moscu a Irkutsk, puedes elegir parar una o dos noches en Ekaterimburgo, y luego subirte al próximo tren que va a Irkutsk sin pagar de nuevo.» Pero eso lo comprobaremos cuando volvamos en invierno.
Anotado. Vagón popular, cuidado con la hora, coger la litera de arriba y la de abajo, pillarse noodles (que carajo es?) té y toallitas, y de paso vodka, y mear en marcha por ingerir todo lo anterior. Estoy preparado para atravesar Siberia!! Chicos, en serio, yo ya estaría muerto (en Letonia probablemente ;-P).Abrazos y cuidado con los osos.
Me gustaMe gusta
Y cuidadín, que en ese tren pasan cosas como estas: https://www.youtube.com/watch?v=KOUWnYa6Mzk
HORROR EXPRESS es el international title para esa maravillosa cutrez hispánica llamada PANICO EN EL TRANSIBERIANO.
Me gustaMe gusta